Verizon adquiere Yahoo

Yahoo fue la puerta de entrada a la web para los primeros usuarios de Internet y sus servicios siguen atrayendo a miles de millones de usuarios al mes. Muchas de las empresas pioneras, como Netscape, tuvieron dificultades para sobrevivir en el primer boom de las puntocom, pero Yahoo lo consiguió. Desgraciadamente ha llegado a su fin como empresa independiente, habiendo sido adquirida por Verizon.
El acuerdo se cerró a principios de fin de semana y acaba de anunciarse. Verizon pagará $4.800 millones para comprar el negocio principal de Yahoo. Los servicios de consumo de Yahoo, como búsqueda, finanzas, noticias, deportes, correo electrónico, vídeo y Tumblr, se integrarán en AOL, empresa adquirida por Verizon el año pasado por $4.400 millones. La idea es utilizar estos servicios para ofrecer servicios más sólidos a los clientes y anunciantes de Verizon.
Yahoo empezó como un sitio web de directorios, pero pronto ofreció muchos más servicios, como compras, búsquedas, correo electrónico y noticias. Estos servicios eran gratuitos para los usuarios y se sustentaban en la publicidad que aparecía en sus distintas páginas. El modelo funcionó durante mucho tiempo pero, al final, empresas emergentes de la talla de Google y Facebook descubrieron que adelantarse a la competencia es un proceso continuo que requiere reinventarse. En su día Yahoo coqueteó con la compra de ambas empresas durante sus inicios
Yahoo ha estado sometida a una constante agitación en la gestión, con los accionistas presionando para conseguir una solución rápida que incluyera la opción de venta. Como resultado de la venta, los accionistas de Yahoo se quedarán con aproximadamente $41.000 millones en acciones de Alibaba, así como con acciones de Yahoo Japón y una pequeña cartera de patentes.
Marissa Mayer, consejera delegada de Yahoo, ha señalado que piensa quedarse y que le encanta Yahoo. Señala que es importante para ella ver a Yahoo en su próximo capítulo. Su declaración plantea la cuestión de si la marca Yahoo podría desaparecer por completo a principios de 2017, cuando se complete la adquisición. Según Michael Goodman, director de Strategy Analytics, la posible desaparición de la marca Yahoo es una cuestión abierta.
Imagen destacada Crédito:bbc