Alternativas

Las mejores alternativas gratuitas a Photoshop

Durante más de dos décadas, Adobe Photoshop ha sido la opción preferida de diseñadores, ilustradores, fotógrafos y otros profesionales. Aunque el programa ha tomado la delantera en el sector y es la primera opción para muchos usuarios, no es la solución más asequible que existe. Aparte de ser demasiado caro para los usuarios domésticos, Photoshop puede resultar excesivamente complicado para quienes sólo quieren una forma sencilla de mejorar sus fotos. Si buscas una solución para editar tus fotos sin tener que invertir una gran cantidad de dinero y sin tener que lidiar con una funcionalidad abrumadora, puedes considerar las siguientes alternativas a Photoshop.

GIMP

GIMP son las siglas de GNU Image Manipulation Program y es una de las mejores opciones para probar en lugar de Photoshop. Su activa comunidad, su compatibilidad con múltiples plataformas y su buen rendimiento, lo convierten en una gran solución de edición fotográfica. Aunque no tiene tantas funciones como Photoshop, ofrece la funcionalidad necesaria para que puedas editar fácilmente tus fotos con un toque profesional. Las principales funciones disponibles son Eliminación de ruido, Enfoque, Compatibilidad con plugins, Corrección de lente y color y Capas. GIMP funciona con los principales sistemas operativos, como Windows, macOS y Linux.

Costa

Mientras que algunas soluciones se centran en Windows, los usuarios de Mac no tienen por qué preocuparse, ya que Seashore es una fantástica herramienta de código abierto que les ayudará a editar imágenes sin esfuerzo. Seashore se basa en el framework Cocoa de Mac y es similar a GIMP en cuanto a funciones y formato de archivos. Seashore admite pinceladas, múltiples capas, degradado y mucho más. Es muy fácil de usar y el diseño de la interfaz también se ve bien. Algunas de las características que merecen ser destacadas son la transparencia, el soporte de plugins, las capas y los degradados.

Paint.NET

Aunque Paint.NET es similar a la herramienta predeterminada Paint que viene con Windows, esta solución ligera ofrece funciones avanzadas. Con Paint.NET podrás editar fotos sin complicaciones, disfrutando de un buen rendimiento y facilidad de uso. Aunque no es tan potente como Photoshop u otras opciones de la lista, Paint.NET cubre todo lo esencial y también proporciona algunos extras útiles que te ayudarán a eliminar defectos en tus imágenes y a darles un toque especial. Permite cambiar el tamaño, corregir el color, ajustar la nitidez y mucho más.

PicMonkey

PicMonkey es una de las soluciones de edición de fotos más populares del momento. Su interfaz es sencilla y la herramienta ofrece una gran variedad de funciones. Las principales secciones para elegir son: Diseño, Edición, Collage y Retoque. Puedes subir fotos desde tu ordenador o desde tus cuentas de redes sociales. Además de las funciones básicas de edición, PicMonkey ofrece una amplia selección de temas, efectos y filtros. La facilidad de uso es otra ventaja de PicMonkey y la herramienta está basada en la web.

SumoPaint

Esta es otra gran solución de edición de fotos basada en la web que podría ser la elección correcta para aquellos que quieren una funcionalidad básica de edición de fotos. SumoPaint admite degradados, pinceles, herramienta de simetría y mucho más. Viene con divertidos filtros y efectos que harán tu experiencia de edición más entretenida. Opciones como lápices, pinceles, texto, degradado son compatibles y puedes utilizar una sabia selección de formatos de archivo. Vale la pena señalar que para utilizar SumoPaint, necesitará ejecutar Flash versión 10 o superior.

Krita

Krita es conocida como una de las mejores herramientas de edición de imágenes disponibles y se centra en Linux, Unix y plataformas similares. Si necesitas una opción que te permita editar tus imágenes en una plataforma de código abierto, Krita es una solución ideal. Aunque no es tan versátil como otras opciones mencionadas en esta lista, ofrece un buen rendimiento y está disponible como paquete con la suite KOffice. También funciona con Windows.

Pixelmator Pro

Aunque esta opción no es gratuita, está disponible por menos que Photoshop, por lo que merecería la pena tenerla en cuenta. Pixlemator Pro le permite disfrutar de funciones avanzadas que mejorarán su experiencia de edición de imágenes. Con Pixelmator Pro, el procesamiento de imágenes de tu dispositivo funciona más rápido. Si buscas resultados profesionales y un rendimiento eficiente, Pixelmator Pro debería estar en tu radar. Es compatible con formas, textos, formas, herramientas de pintura y pinceles, ajustes de color, efectos y mucho más. También admite retoques y bocetos.

Pixlr

Creado por 123RF, Pixlr es una gran opción que permite redimensionar y rotar imágenes, así como ajustar su tamaño con gran flexibilidad. Instalar Pixlr es muy fácil y usarlo no tiene ninguna complicación, gracias a su interfaz bien diseñada. Los cambios pueden aplicarse a tus imágenes en unos pocos pasos. Esta solución basada en web también cuenta con apps para Android e iOS. Entre las funciones que admite se encuentran el redimensionado, la eliminación de ojos rojos, el blanqueador dental, las herramientas de selección y las superposiciones de texto. Con la versión de pago, puedes obtener opciones adicionales como el enmascaramiento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
es_ESSpanish

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios